- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Latinos en EUA: la quinta economía más grande del mundo, cómo los juegos móviles pierden dinero, juguetes nostálgicos, un reemplazo para avanzar profesionalmente, los ingresos de OpenAI, Elon Musk crea su propia empresa de seguridad
Radar: 5 Minutos que Cuentan
Contenido exclusivo de ARCA PRO. Suscríbete para obtener acceso completo y mantente al día con las últimas estrategias, análisis y noticias empresariales.
En el Correo de Hoy:
Latinos en EUA: La quinta economía más grande del mundo
Cómo los juegos móviles pierden dinero
Juguetes nostálgicos
Un reemplazo para avanzar profesionalmente
Los ingresos de OpenAI
Elon Musk crea su propia empresa de seguridad

Latinos en EUA: La quinta economía más grande del mundo
Si los 50 millones de latinos en Estados Unidos conformaran un país, serían la quinta economía más grande del mundo, con un poder adquisitivo que supera al de toda América Latina.
Este notable poder adquisitivo de los latinos en EUA se debe a factores como el aumento en la creación de empresas latinas y el crecimiento del emprendimiento, lo que ha fortalecido su presencia en sectores clave de la economía.
Se estima que su impacto económico asciende a más de $2.8 billones de dólares, lo que refleja el rápido crecimiento y el poder de consumo de esta comunidad.
Cómo los juegos móviles pierden dinero
Las empresas de juegos móviles suelen invertir alrededor de $1 USD para generar $0.69 USD en retorno, lo que inicialmente parece una pérdida.
Sin embargo, esta estrategia a largo plazo busca posicionarse en las tiendas de aplicaciones para comenzar a recibir tráfico orgánico.
Las grandes inversiones, pueden llegar a los $20 millones, se justifican al obtener exposición y alcanzar el éxito en los rankings de las tiendas, donde comienzan a recibir beneficios sostenibles.
A medida que los juegos se posicionan mejor, el tráfico orgánico aumenta, reduciendo la necesidad de grandes inversiones continuas.

Juguetes nostálgicos
El panorama de las ventas de juguetes ha cambiado drásticamente. Aunque los padres compran menos juguetes para sus hijos, el 43% de los adultos adquirió al menos uno el año pasado, generando $1.5 mil millones en ventas solo en el primer trimestre de 2024, superando por primera vez a los niños.
Cabe mencionar que estos no son juguetes "para adultos" en el sentido tradicional (un sector de $45 mil millones de dólares), sino artículos como cartas Pokémon y Legos, que evocan la nostalgia de la infancia.
En un reciente artículo, hablamos sobre el modelo de negocio de LEGO y cómo se ha convertido en un gigante mundial del entretenimiento y la creatividad.
Este fenómeno ha sido impulsado por varios factores, como el crecimiento del 37% en ventas de juguetes en EUA durante la pandemia y el impacto de fenómenos culturales como la película de Barbie.
Además, el mercado de juguetes coleccionables, valorado en $13.9 mil millones, ha jugado un papel clave en esta tendencia creciente.
Un reemplazo para avanzar profesionalmente
En el mundo empresarial y gubernamental, dejar un buen sustituto en tu posición es clave para ascender…
Continua leyendo, prueba un mes gratis.
Conviértete en suscriptor de pago para obtener acceso a esta publicación y a otro contenido exclusivo para suscriptores.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.