Radar

El poder de un equipo bien construido; el ultimátum de Honda; Apple y las marcas de lujo; Zhang Xin fundadora de SOHO China; la joya oculta de Microsoft; McDonald’s crece en clientes pero no en ingresos; la “OpenAI europea”

El poder de un equipo bien construido

Shaan Puri, emprendedor e inversor conocido por el pódcast “My First Million”, ha compartido su perspectiva sobre la importancia de construir un equipo sólido para el éxito empresarial.

Según Shaan, existen cinco niveles: desde el “inútil” (nivel 1) hasta el “Superestrella” (nivel 5), quien identifica y resuelve los problemas adecuados.

¿Cuántos “Superestrella” tienes tú? Si vas empezando, 100% de tu equipo debe ser nivel 5. Con 5-20 personas, apunta al 30%. Con 20-150, al 15%. Y si superas los 150, entre 5% y 10% bastará.

El ultimátum de Honda

Honda exige la salida del CEO de Nissan, Makoto Uchida, o no habrá negociación de fusión. Tras hallar irregularidades financieras, Honda se niega a retomar el diálogo mientras Nissan batalla con una caída del 9% en ventas en China y ve sus ganancias hundirse.

Para mejorar su situación financiera, Nissan vendió el 10% de sus acciones en Mitsubishi Motors, reduciendo su participación del 34% al 24%, en un intento por liberar fondos y ajustar su estrategia.

Tras el anuncio de las conversaciones de fusión entre Honda y Nissan en diciembre de 2024, las acciones de Honda aumentaron hasta un 17%, cerrando con un alza del 12% en un solo día.

Apple y las marcas de lujo

Hermès y Michael Kors ahora diseñan correas y estuches premium para Apple, fusionando elegancia y funcionalidad.

Además, Apple ha explorado asociaciones con otras marcas de lujo. Por ejemplo, en 2024, Balenciaga lanzó una aplicación para el Apple Vision Pro, ofreciendo una experiencia inmersiva que permite a los usuarios revivir desfiles de moda en alta resolución.

Zhang Xin, fundadora de SOHO China

Zhang Xin nació en China en 1965, creció en un entorno humilde y destinada a seguir la vida de su madre como campesina. Sin embargo, a los 15 años emigró con su madre a Hong Kong, donde trabajó en fábricas textiles y de electrónica antes de mudarse a Reino Unido. Allí, con esfuerzo, logró matricularse en la universidad y posteriormente obtener un doctorado.

Inició su carrera en firmas financieras como Barings y Goldman Sachs (instituciones financieras), ayudando a empresas chinas a salir a bolsa. En 1995, junto con su esposo, fundó SOHO China, transformándola en una de las promotoras inmobiliarias más influyentes del país. En solo una década, redefinió el skyline de Pekín con rascacielos diseñados por arquitectos de renombre y expandió sus inversiones a Nueva York.

En 2022, dejó la dirección de la compañía y se enfocó en la filantropía y el cine. Desde Estados Unidos, Zhang Xin sigue siendo un referente del éxito empresarial chino y un símbolo del poder de la determinación.

La joya oculta de Microsoft

LinkedIn está impulsando los resultados de Microsoft con récord de participación y más de 1.000 millones de usuarios. La plataforma vio un incremento del 50% en suscripciones premium durante los últimos dos años, generando más de 2 mil millones de dólares en ese periodo.

En 2024, aportó $16 mil millones en ingresos, y hasta los fines de semana recibe entre 10 y 11 millones de visitantes, mostrando su impacto más allá de la oficina.

En 2023, la plataforma generó aproximadamente $5.91 mil millones de dólares en ingresos por publicidad, y se proyecta que esta cifra alcance los $10.35 mil millones para 2027.

McDonald’s crece en clientes, pero no en ingresos

La estrategia de precios bajos de McDonald’s atrae de nuevo a sus clientes, pero las ventas promedio se mantienen a la baja. A pesar del tráfico creciente en los locales, cada ticket aporta menos ingresos.

Esta tendencia se refleja en una disminución del 1.4% en las ventas comparables en Estados Unidos durante el cuarto trimestre de 2024.

A pesar de la disminución en las ventas, McDonald's planea abrir 2,200 nuevos restaurantes a nivel mundial en 2025, incluyendo 600 solo en Estados Unidos.

La “OpenAI europea”

La nueva apuesta de IA en Europa se llama Mistral, ya disponible en iOS y Android. Con su primera aplicación, está supuesta “OpenAI europea” pretende demostrar un nivel de innovación competitivo.

Por ahora, analistas destacan su potencial para uso profesional, aunque el mercado dominado por empresas estadounidenses no da tregua. El éxito de Mistral dependerá de su capacidad de innovar y generar confianza, especialmente en Europa.

Mistral AI a recaudando 640 millones de dólares en una sola ronda de financiación