Radar

¿Cómo funcionan Shein y Temu?; Oxxo quiere conquistar Colombia; BYD lanza carga ultrarrápida; Alice Walton; Petco se reinventa; antojos nocturnos

Si el viernes te quedaste esperando Arca, te cuento rápido qué pasó:
Resulta que nuestro proveedor decidió hacer una "pequeña" actualización, y el diseño completo del newsletter desapareció. Sí, así como lo lees. Fue imposible recuperarlo a tiempo y tuvimos que cancelar el envío.

Pasamos el fin de semana arreglando todo, aunque hoy seguimos haciendo ajustes. Si notas algo raro, paciencia; pronto quedará listo.
Gracias por tu comprensión (y por extrañarnos). Ahora sí, vamos al grano.

¿Cómo funcionan Shein y Temu?

Shein y Temu operan bajo un modelo “ultra fast fashion”, comercializan artículos electrónicos y para el hogar. Su cadena de suministro es extremadamente flexible.

Identifican tendencias en redes sociales, consultan con diversos proveedores y eligen a quien pueda entregar los productos con mayor rapidez, fomentando la competencia interna y reduciendo el tiempo de producción cercano a ocho días.

Por ejemplo, Shein añade entre 2,000 y 10,000 nuevos artículos a su aplicación diariamente, para adaptarse rápidamente a las preferencias cambiantes de los consumidores.

De esta forma, manejan costos muy bajos y atraen a un gran público interesado en prendas económicas y a la moda.

En el caso de Shein, la empresa ofrece variedad de tallas y se inspira en diseños de alta costura, realizando cambios mínimos para evitar infringir patentes; aunque enfrenta demandas, rara vez prosperan debido a esas modificaciones.

La marca también aprovecha sus bolsas de envío de buena calidad, pues los clientes las reutilizan y se refuerza así su presencia en la mente del consumido. En el caso de Temu, ofrecen descuentos y recompensas, generando marketing boca a boca y compras recurrentes.

La popularidad de estas plataformas ha atraído a vendedores de Amazon en busca de menores comisiones y procesos más ágiles. Para contrarrestar, Amazon redujo sus tarifas entre un 5 % y 10 %, pero no iguala la rapidez en la producción ni el dinamismo de Shein y Temu.

Además, en entornos inflacionarios, estas marcas prefieren sacrificar utilidades antes que aumentar precios, ganando una ventaja competitiva.

Un ejemplo destacado sucede en Brasil, donde Shein eliminó las comisiones para los nuevos vendedores durante tres meses y recurrió a maquilas locales para acelerar la logística, evitando así depender exclusivamente de China.

Oxxo quiere conquistar Colombia

La cadena de tiendas Oxxo ya cuenta con 600 sucursales en Colombia, un país que se ha convertido en su tercer mercado más importante, solo por detrás de México y Brasil.

Desde la apertura de su primera tienda en Bogotá en 2009, el crecimiento ha sido constante, pero especialmente acelerado en los últimos años: actualmente, Oxxo abre en promedio una nueva tienda cada 36 horas en territorio colombiano.

BYD lanza carga ultrarrápida

​BYD, líder chino en vehículos eléctricos (EV), ha presentado un sistema de carga ultrarrápido capaz de recargar un auto en solo 5 a 8 minutos, equiparable al tiempo de llenado de un tanque de combustible convencional.

Este avance se apoya en su nuevo sistema de carga de 1 megavatio y para ponerlo en contexto, es suficiente energía para alimentar aproximadamente 300 a 1,000 hogares durante una hora, dependiendo del consumo.

En 2024, BYD superó a Tesla en ventas globales de vehículos eléctricos, alcanzando una producción de 1,777,965 unidades frente a las 1,774,442 de Tesla

Alice Walton, fundadora de Crystal Bridges Museum

Alice Walton nació en 1949 en Arkansas, hija del fundador de Walmart. Aunque creció en una familia marcada por los negocios, decidió seguir un rumbo distinto.

Estudió Economía en la Trinity University y trabajó en el sector financiero como analista bursátil y directora de inversiones en First Commerce Corporation y Arvest Bank Group, hasta que fundó su propio banco de inversión, Llama Company.

Con ese banco, no solo se dedicó a las finanzas, sino que impulsó proyectos importantes. Entre ellos, ayudó a financiar el Aeropuerto Regional del Noroeste de Arkansas, vendiendo casi $80 millones de dólares en bonos y aportando $15 millones de su propio dinero.

Con el tiempo, dejó las finanzas para dedicarse al arte, su verdadera pasión desde niña. En 2011 fundó el Crystal Bridges Museum en su ciudad natal. Su colección está valorada en $500 millones de dólares.

Con una fortuna que supera los $95.2 mil millones de dólares, Alice Walton es considerada la mujer más rica del mundo y, aunque lleva una vida lejos del negocio familiar, hoy sigue siendo un referente en el mundo empresarial.

Petco se reinventa

​Las mascotas han adquirido un rol tan relevante en los hogares que muchos propietarios celebran fiestas y buscan productos que fortalezcan ese vínculo, como ropa y accesorios.

El CEO de Petco, Joel Anderson, ha destacado que la estrategia de la compañía se centra en lanzar más marcas propias y expandir los servicios veterinarios, hoy cuentan con casi 300 clínicas que operan en EUA, una notable expansión desde hace una década.

En el tercer trimestre de 2024, Petco reportó ingresos netos de $1.51 mil millones de dólares, un incremento del 1.2 % frente al mismo periodo del año anterior y una mejora en su EBITDA ajustado, que alcanzó $81.2 millones.

Antojos nocturnos

Las cadenas de restaurantes como Denny's, Jack in the Box y White Castle han identificado que el servicio después de las 10 p.m. es esencial para su negocio, ya que la demanda en estas horas aumenta significativamente, con un notable incremento en pedidos a domicilio.

Una encuesta reciente reveló que el 83% de los adultos en EUA disfrutan de comida rápida después de una jornada laboral nocturna, destacando la oportunidad para las cadenas de restaurantes de capitalizar este mercado.