- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Altos sueldos y bajos ingresos; la expansión de Buc-ee’s; el lujo discreto pierde exclusividad; la energía nuclear sigue creciendo; las apps de IA generativa crecen 200%; suben los precios de Netflix; bloqueos en Uber


Altos sueldos, bajos ingresos
Un estudio reciente de 500 Global (fondo de capital de riesgo) y Descubre.vc, revela que los salarios de los ejecutivos en startups latinoamericanas varían significativamente según el país y el rol desempeñado.
En promedio, un CEO en la región percibe alrededor de $3,000 dólares mensuales, mientras que un CFO gana aproximadamente $2,750 dólares al mes. Los salarios aumentan según la experiencia y el capital recaudado; CEOs con más de 10 años pueden ganar hasta $80,000 mensuales.
Más del 25% de las startups analizadas destinan más recursos a los salarios de sus ejecutivos que los ingresos que generan anualmente, lo que plantea desafíos financieros significativos para estas empresas en etapas tempranas.
EncuestaSi tuvieras que iniciar un negocio hoy, ¿qué industria elegirías? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
La expansión de Buc-ee’s
En el sur de EUA, varias comunidades rurales compiten por atraer una sucursal de Buc-ee’s. Para convencer a la empresa, ofrecen incentivos fiscales y mejoras en infraestructura, al nivel de lo que se destina a fábricas o grandes inversiones.
Buc-ee's es una empresa privada, no publica datos financieros, pero se estima que cada tienda genera unos $57 millones anuales, con la gasolina aportando 50% de los ingresos, los alimentos 20% y los productos exclusivos más del 30% de las ganancias.
Muchos desean un Buc-ee’s en su ciudad, no solo por su oferta, sino por sus sueldos muy por encima del promedio, algo que las comunidades esperan impulse a otros negocios a mejorar sus pagos.

Actualmente, continúa su expansión con una nueva sucursal en Mississippi, esta ubicación, situada en Pass Christian, se espera que atraiga a 5 millones de visitantes anuales, comparable a la afluencia del Parque Nacional de Yellowstone.
El lujo discreto pierde exclusividad
La tendencia del “quiet luxury” (estilo de lujo discreto sin logos de marca) ha alcanzado su punto máximo, y su minimalismo extremo ha llevado a una saturación en el mercado, permitiendo imitaciones y frenando la innovación.
En 2024, el sector del lujo experimentó una caída del 2%, equivalente a $52,000 millones de dólares.
A pesar de la tendencia general a la baja, marcas como Brunello Cucinelli han desafiado la desaceleración del mercado de lujo. En la primera mitad de 2024, la empresa reportó un aumento en las ventas del 14.1% interanual, alcanzando los $651 millones de dólares.
La energía nuclear sigue creciendo

Las apps de IA generativa crecen 200%
El auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) ha sido notable en 2024. Según Sensor Tower, el gasto global en aplicaciones móviles alcanzó los $150 mil millones de dólares, con un incremento del 13% respecto al año anterior.
Las aplicaciones de IA generativa, como ChatGPT y Google Gemini, destacaron al registrar un gasto de $1.1 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 200% interanual.
ChatGPT alcanzó los 250 millones de usuarios activos semanales en 2024, consolidándose como una de las aplicaciones de IA más populares a nivel mundial.
Suben los precios de Netflix
Netflix ha sorprendido al mercado al anunciar un aumento en los precios de sus planes de suscripción en EUA y Canadá.
Este ajuste de precios se produce tras un trimestre récord, Netflix sumó 19 millones de suscriptores en Q4 2024, alcanzando 302 millones. Sus ingresos superaron $10,000 millones de dólares, con un crecimiento del 16% anual.
Más del 55% de los nuevos suscriptores optaron por el plan con anuncios, mostrando una fuerte preferencia por esta opción a cambio de un menor costo.
Bloqueos en Uber
La plataforma ha lanzado una nueva función en Latinoamérica que permite a los conductores evitar viajes con ciertos pasajeros, especialmente tras incidentes que han generado preocupación en la comunidad de conductores.
Calificación de 1 estrella → El bloqueo es automático.
Calificación de 2 o 3 estrellas → El conductor puede optar por bloquear al pasajero
Además de esta función, Uber ha implementado herramientas como la grabación de video y audio encriptadas para respaldar reportes de incidentes de seguridad.
