- ARCA
- Posts
- Radar
Radar
Máquina que ahorra 10,000 horas diarias; inversión privada domina el mercado; nueva estrategia de inversión de Buffett; de ropa para el frío a moda de lujo; el mayor enemigo de Tesla; el impacto de la IA en finanzas


Máquina que ahorra 10,000 horas diarias
Bajo la premisa de que la innovación puede surgir de los lugares más sencillos, Chick-fil-A ha introducido una nueva máquina para exprimir limones, ahorrando 10,000 horas diarias de trabajo, el equivalente a 15,250 puestos.
Más que una simple mejora operativa, esta innovación reduce costos y permite que los empleados se concentren en tareas que requieren un trato más humano.
Además de optimizar la producción de limonada, Chick-fil-A ha encontrado una nueva fuente de ingresos al vender los aceites esenciales extraídos de las cáscaras de limón a las industrias de cosméticos y fragancias.
Inversión privada domina el mercado
La inversión en empresas de rápido crecimiento se ha vuelto un privilegio para pocos. Hoy, gigantes como SpaceX, valorada en más de 350 mil millones de dólares y OpenAI 300 mil millones, evitan salir al mercado público y prefieren financiamiento privado.
Solo fondos enormes y clientes capaces de inyectar alrededor de $300,000 dólares participan, asegurándose grandes ganancias antes de cualquier Oferta Pública (OPI). Cuando finalmente llegan al mercado, su potencial más explosivo ya quedó atrás, dejando a los pequeños inversores con retornos mínimos.
Con más de 700 unicornios aún privados, el mercado de OPI sigue desacelerado. El futuro de las inversiones parece reservado para quienes pueden costear millonarias rondas privadas, dejando fuera al inversionista común.
Nueva estrategia de inversión de Buffett
Berkshire Hathaway, la firma controlada por el legendario Warren Buffett, acaba de adquirir $5.62 millones de dólares en acciones de Constellation Brands, responsables de la cerveza Modelo y Corona en EUA.
Este movimiento podría parecer arriesgado, sobre todo si las políticas arancelarias de Trump entran en vigor. Al mismo tiempo, Berkshire redujo su participación en grandes bancos como Bank of America un 15%, en Citigroup un 75% y en Nubank un 53.52%.

De ropa para el frío a moda de lujo
Fundada en 1957, Canada Goose ha evolucionado más allá de sus icónicas chamarras para climas extremos. Hace 15 años, estas representaban el 95% de sus ventas, pero hoy no llegan ni a la mitad. Para expandirse, la marca ha diversificado su catálogo con t-shirts, polos, suéteres y calzado, reforzando su presencia en el sector de la moda.
En 2001, Dani Reiss transformó la marca en un símbolo de lujo, colocándola en películas y series. Tras salir a bolsa en 2017 en Nueva York y Toronto, alcanzó $800 millones en ventas en 2024. Ahora busca superar los $3,000 millones en 2028 mediante colaboraciones estratégicas.

Canada Goose ha reforzado su estrategia de venta directa al consumidor (DTC) para mejorar su rentabilidad. En 2024, este canal representó más del 70% de sus ingresos, mientras que las ventas mayoristas cayeron un 41%
El mayor enemigo de Tesla
Tesla enfrenta un desplome en Europa. En enero de 2025, sus ventas cayeron un 75.4% en España, un 59.5% en Alemania y un 63.4% en Francia.
No es la tecnología ni la competencia lo que frena a Tesla, sino Elon Musk. Y la polémica no se limita a Europa: en EUA, el movimiento “Tesla Takedown” impulsa un boicot contra la marca por las posturas políticas y declaraciones de su CEO.
En enero de 2025, su margen de beneficio bruto cayó por debajo del 15%, el más bajo desde 2019.
El impacto de la IA en finanzas
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un componente esencial en el ámbito financiero.
Un análisis reciente de Datarails sobre 1,000 ofertas de empleo para directores financieros (CFO) en enero de 2025 reveló que el 27% de estas mencionaban la IA en la descripción del puesto, un aumento significativo en comparación con el 8% registrado en enero de 2024.
La tendencia también alcanza a los analistas financieros, donde el 35% de las ofertas incluyen IA, más del doble del 15% del año anterior.
