Radar

Shein y Temu bajo presión en EE. UU; plataformas de streaming en alerta; atención al cliente con IA; cacao en máximos históricos; la batalla por OpenAI; MetLife crece en Latinoamérica

Shein y Temu bajo presión en EE. UU.

El 2 de febrero de 2025, Donald Trump anuncio la eliminación de la excepción arancelaria conocida como “de minimis”, que permitía importar paquetes de menos de $800 dólares sin pagar impuestos.

Los gigantes chinos Shein y Temu han sentido la presión en EUA. En los cinco días posteriores al 5 de febrero de 2025, las ventas de Shein cayeron entre un 16% y un 41%, mientras que Temu registró una reducción de hasta un 32%.

Además de las caídas en ventas, Shein ha reportado una disminución en sus ganancias netas de casi un 40%, alcanzando los $1,000 millones en 2024.

Plataformas de streaming en alerta

La televisión se ha convertido en la pantalla principal para YouTube, superando incluso a los smartphones.

Millones de personas sintonizan el servicio desde sus televisores para ver podcasts, eventos en directo y contenido deportivo. Esta tendencia empezó durante la pandemia y se ha reforzado con el paso del tiempo.

Además, YouTube en general supera a Netflix en tiempo de reproducción en televisores, consolidándose como la plataforma de streaming más vista en pantallas grandes de EUA.

A diferencia de otros servicios de streaming que gastan millones en contenido, YouTube deja que sus creadores financien sus propios programas, tomando el 45% de los ingresos publicitarios de los videos y el 55% de los “shorts”.

Atención al cliente con IA

Lyft, una de las principales plataformas de transporte compartido en EUA, ha establecido una alianza con Anthropic, una compañía especializada en inteligencia artificial, para integrar su asistente Claude en su sistema de atención al cliente.

Esta IA optimizará la gestionando consultas y reducirá el tiempo de respuesta en un 87%.

En 2024, Lyft registró ingresos de $5,786 millones de dólares, un incremento respecto a los $4,403 millones del año anterior. Además, la compañía reportó una ganancia neta de $22.78 millones.

Resultados de la encuesta

Cacao en máximos históricos

Este año, el precio del cacao ha alcanzado niveles récord, lo que ha provocado un aumento significativo en los costos de los productos de chocolate. En diciembre de 2024, el precio del cacao superó los $12,000 dólares por tonelada métrica.

Como resultado, se espera que los precios de los chocolates aumenten entre un 10% y un 20% en comparación con el año pasado.

A pesar del aumento en los precios, las ventas de chocolates para el Día de San Valentín en 2025 experimentaron un sorprendente incremento del 512% en comparación con el año anterior.

La batalla por OpenAI

Elon Musk ha ofrecido $97,400 millones de dólares para adquirir OpenAI, con la intención de revertir su transformación en una entidad con fines de lucro y devolverla a su modelo original de código abierto.

Sam Altman, CEO de OpenAI, rechazó rápidamente la oferta y, en tono desafiante, propuso comprar X (anteriormente Twitter) por $9,740 millones de dólares. La disputa crece mientras Musk critica el rumbo de OpenAI y su desviación de los principios originales.

Muchos especialistas criticaron la oferta de $97,400 millones de Elon Musk, considerándola muy baja en comparación con la valoración estimada de OpenAI, que ronda los $300,000 millones.

MetLife crece en Latinoamérica

El gigante de los seguros MetLife recaudó casi $6,000 millones de dólares en Latinoamérica, representando alrededor del 13% de sus ingresos globales.

MetLife incrementó sus ingresos por primas netas en un 5.96% en la región en 2024. Sin embargo, su utilidad operativa (EBIT) cayó 53.72%, reflejando los desafíos económicos del sector.